Como nacen las agendas LIFE PLANNER

¿COMO NACIÓ LIFE PLANNER?

Algunas personas nos han preguntado sobre cómo nació LIFEPLANNER y como se me ocurrió la metodología, así que abundaré un poco en estos temas.

Puedes escuchar también esta historia en el episodio de nuestro PODCAST contada directamente por Alberto.

Primero que nada, quisiera compartirles mi definición de la palabra INNOVACIÓN: Acción de combinar técnicas o conocimientos de varias ramas para crear algo nuevo.

LIFEPLANNER no es nada nuevo, las agendas existen desde que se inventó la escritura y el concepto de la rueda de la vida es algo también bastante arcaico, por no mencionar que la planeación existe desde que alguien planeó cual sería la manera más eficiente de matar un Mamut. 

Ahora, yo siempre he pensado que para contar una historia hay que retroceder varios años, en este caso hay que retroceder 5 años en el tiempo.

En aquel entonces trabajaba yo en una empresa que se llama DESARROLLADORA RANMAN una empresa que se dedica al desarrollo de vivienda, para lo cual son MUY buenos, me atrevería a decir que son de lo MEJOR que hay a nivel nacional.

Ahí me desempeñaba como arquitecto y gerente del departamento de INNOVACIÓN, mi trabajo era identificar oportunidades de crear cosas que la competencia no estuviera haciendo y que nosotros pudiéramos explotar, era INCREÍBLE, desarrolle herramientas muy interesantes.

 En aquel entonces yo usaba una agenda que te ayudaba a planear tu día a día, sin embargo pecaba de "novatez", no tenía herramientas de planeación reales y ningún tipo de método o estructura, como que habían intentado crear algo que apelara al mercado pero sin meterle estructura probada, y así como cuando compras algo de mala calidad sabes que no está garantizado, yo me llevaba mi agenda de manera muy LIGHT, sabiendo que mi cambio era también de "mala calidad".

Recuerdo que pensaba que yo podría hacer algo mejor, pero encerrado yo en mis responsabilidades laborales, nunca me puse a trabajar en lo que ahora es LIFEPLANNER.

concepto agenda life planner classic

Tuve una oportunidad de emprender mi propia empresa vendiendo Radiadores Automotrices marca DEYAC, una de las más grandes a nivel nacional, pero sufrí la suerte de muchos emprendedores primerizos, se te acaba el capital y las ventas no son suficientes.

Después de 1 año en Querétaro intentando levantar la venta de radiadores, me di cuenta que me iba a ser imposible así que tuve que traspasar el negocio. De la noche a la mañana me vi sin una fuente de ingresos definida y sin un proyecto claro que arrancar.

Fue en esa oscuridad personal donde opté por desarrollar LIFEPLANNER y acoplarla con la metodología de la Rueda de la Vida. Puedes aprender a usar la herramienta como todo un pro en nuestro post sobre ¿COMO USAR LA RUEDA DE LA VIDA?

 

Empezó como una idea de desarrollar eso que llevaba años concibiendo. Saqué todas mis viejas agendas y me puse a trabajar. Inicialmente no sabia como iba a diferenciar mi producto, sabía que quería crear una herramienta de uso diario de planeación personal que ayudara a las personas a ordenar sus ideas, pero no sabia como.

Planear no es algo que sea natural en los seres humanos, nunca te has preguntado ¿POR QUE PLANEAR ES TAN DIFÍCIL? Después de mucho pensar y poco fruto, hice lo que siempre hacia cuando necesitaba pensar y ponerme en orden, comprar un 6 de cerveza, una pizza y encerrarme en un hotel con papel y pluma. En ocasiones anteriores lo que hacia era ordenar mis 8 aspectos de la vida, hacia un formato más o menos así:

Respondía de la forma mas sincera posible y salía del hotel con idea de que rumbo quería que tomara mi vida a corto plazo. Pues estaba con mis cervezas y mi pizza pensando cuando me di cuenta que esta metodología podría ser la clave de LIFEPLANNER. Una herramienta de uso diario de planeación personal que te hiciera 3 grandes preguntas sobre los 8 aspectos de tu vida:

  • ¿Dónde estás?
  • A donde quieres llegar
  • ¿Que tienes que hacer para llegar ahí?

Y así fue como nació el concepto y columna vertebral de LIFEPLANNER. Empecé a trabajar en el layout con una amiga mía que es diseñadora gráfica y optamos por un layout similar a muchas otras agendas, pero integrando los aspectos tan importantes de planeación, tales como planear de MAS a MENOS y llevarlos desde nivel mensual a nivel diario.

Después de meses de investigación y desarrollo, mandamos a producción las primeras muestras y nos enamoramos. Eran perfectas (a mis ojos). Enviamos a producción masiva y pues el resto ya se lo imaginarán.

No automatic alt text available.1a muestra de la LIFEPLANNER CLASSIC.

La 1ª preventa de LIFEPLANNER CLASSIC abrió en septiembre del 2017, para enero 2018 ya nos habían invitado a SHARKTANK MEXICOaverigua como nos fué dando click aqui), en abril 2018 nos contactaron de los colegios del Sagrado Corazón, en Julio 2018 del ITESM y en septiembre 2018 del Politécnico Nacional.

Algunas personas nos acusan de no haber hecho nada nuevo, y pues la verdad es que, como dije al principio, nosotros no inventamos nada, lo que hicimos fue juntar conocimientos de varias ramas y desarrollar un producto innovador. Si eres de las personas que piensa que LIFEPLANNER no es nada nuevo, te recomendamos leer nuestro post sobre La vida y sus 100 "Puntos". Te va a dar algo de luz y te ayudará a conocerte a ti mismo.

Entrega al Sagrado Corazón de muestras para capacitación.

LIFEPLANNER hoy ha crecido muchísimo desde que empecé, tenemos a clientes que son punta de lanza en cada una de sus ramas a nivel nacional y estamos desarrollando herramientas increíbles. Si quisieras saber cual de nuestras herramientas es la mejor para ti, te recomendamos que leas nuestro post en nuestro BLOG sobre ¿QUE LIFE PLANNER USAR?, o también puedes escuchar en nuestro PODCAST contado por Alberto, te ayudará muchísimo a entender cual es tu estilo personal de abordar un problema.

Espero te haya gustado esta breve historia de cómo nació LIFEPLANNER y te inspire a crecer un bocado a la vez.

Regresar al blog