Tener finanzas personales saludables es una de las cosas más difíciles que hay, pero también es una de los hábitos más poderosos que hay para tomar el control de tu vida. En una encuesta que hicimos hace algunos meses, el 80% de las 7,523 personas que respondieron, dijeron no tener el control de sus finanzas personales, es por eso que decidí hacer un post sobre como llevo yo mis finanzas personales. Te recomiendo tambien leer el post sobre POR QUE PLANEAR ES TAN DIFICIL. Espero les sirva.
PRESUPUESTO
La base de unas buenas finanzas personales es la creación de un presupuesto, para esto yo utilizo un sistema automático que me ahorra quebrarme la cabeza más de lo normal, yo tengo 6 cuentas de fondos, cada una con una función en particular. Las cuentas que tengo tienen las siguientes funciones:
- Nómina: A la cuenta donde cae todo y de donde reparto.
- Inversión: Lo más importante, primero invierte, después gasta.
- Gastos Fijos: Los gastos que siempre son la misma cantidad.
- Gastos Variables: Gastos recurrentes que pueden variar pero no mucho.
- Fondo de urgencia: Para verdaderas emergencias. Ojala nunca lo uses.
- Gustos culposos: Para cualquier cosa que se me antoje.
Estas cuentas servirán de administradoras de cada una de mis "CATEGORÍAS" de gastos, y se sigue una relación muy ordenada en cada flujo, la relación seria la siguiente:

- INGRESO: Cuando me cae $$$, inmediatamente va a la cuenta de Ingresos.
- INVERSIÓN: (5%) Antes de cualquier cosa y por mas difícil o doloroso que sea, hay que destinar siempre a inversión, por más mínimo que esto sea.
- Algunas opciones para inversionistas principiantes son:
- Recuerda ESTUDIAR y CAPACITARTE antes de invertir e invertir siempre lo que estés dispuesto a perder.
- FIJOS: (40%) A esta cuenta transfiero exactamente lo justo para cubrir los gastos que son recurrentes y siempre por el mismo monto.
- VARIABLES: (40%) Gastos de ocasión o programados que generalmente no cambian mucho de cantidad. Lo que sobra de la categoría de VARIABLES se va a la cuenta de ahorro.
- CULPOSOS: (10%) Siempre un poquito para no vivir contando pesos y centavos, de aquí saco para juegos de mesa, vacaciones, etc.
- EMERGENCIA: (5%) Un fondo que ojalá nunca tenga que utilizar.
AIRTABLE
AIRTABLE es una herramienta gratuita que a mi me encanta. Es básicamente una base de datos que conecta todo con todo. Imagina una red de pesca donde cada hilo esta unido con el resto de la red por nudos y mas hilos. Así funciona AIRTABLE. Para poder usar esta herramienta sigue estos pasos:
LIFEPLANNER diseñó esta BASE para administrar tus finanzas personales y ver en donde esta cada CENTAVO en tu haber. La tabla se divide en 4 pestañas principales:
- MOVIMIENTOS: Aquí registraras cada operación financiera que hagas, desde registrar tu sueldo hasta comprarte un gansito.
- BANCOS: Las cuentas de banco que tienes y que usaras para mover tu $.
- CATEGORÍAS: Las diferentes categorías o conceptos donde gastas.
- AHORRADO: La suma de todos tus ahorros.
Empezaremos con la pestaña de MOVIMIENTOS.
MOVIMIENTOS
Esta pestaña es la columna vertebral de tu BASE, aqui registrarás cada movimiento, si te fijas esta pestaña se divide en 7 columnas:
- CONCEPTO: La operación que llevaste a cabo.
- FECHA: Cuando hiciste esa operación, es importante que registres las fechas para que puedas controlar tu presupuesto.
- CATEGORÍA: ¿En cual de nuestros 5 rubros cae la operación?
- TOTAL: Cuanto ganaste ($100.00) o cuanto gastaste (-$100.00)?
- CUENTA: ¿De que cuenta salio el $ o a que cuenta nos cayó el $?
- NOTAS: Una descripción breve de la operación para que recuerdes.
- MES: Un contador automático de el # de mes en el que fue la operación para referencia del sistema.
Cada uno de estos registros está ligado a cada uno de estos puntos, lo cual hace que sea muy facil saber en qué estas gastando cada peso.
BANCOS
En la pestaña de BANCOS encontrarás un resumen del total de $ en cada una de tus cuentas, tiene 3 pestañas:
- BANCO: La cuenta de banco y su uso.
- TOTAL: Cuanto $ hay en la cuenta.
- GASTOS: Cada gasto que has hecho.
Te recomendamos que transfieras el monto destinado a cada rubro el mismo día que recibas el $, de esa forma no batallarás después y no tendrás que destinar recursos de otras cuentas para conceptos que no son.
CATEGORIAS
La pestaña de CATEGORÍAS contiene cada uno de los rubros principales en los que gastamos o invertimos, aquí verás cuanto has gastado en total en cada rubro y cada una de las transacciones que has hecho.
Están agregadas por defecto las categorías que yo uso, pero puedes agregar las tuyas, en el tutorial de video aparecen otras muy diferentes que quizá se te acomoden más.
AHORRADO
En la pestaña de AHORRADO veras la suma de todos tus activos.
Puedes explorar la base aquí, pero te recomendamos que lo veas desde una computadora de escritorio ya que es más amigable en esta versión y que sigas los pasos de arriba por que aprender desde este post sera un poco complicado.
Puedes ver las diferentes VISTAS en el menu de 3 lineas.
COMENTARIOS
AIRTABLE es una herramienta increible y sumamente poderosa que te permitirá controlar todos tus ingresos y egresos de una manera muy sencilla y práctica, puedes bajar la app en tu celular y asi llevar tus registros a todos lados.
Si quieres ver un breve tutorial introductorio, puedes verlo aquí, puede haber algunas diferencias pero todo gira alrededor de la misma idea:
CONCLUSIONES
Cuando tienes finanzas personales saludables todo parece fluir, no batallas con $, sabes en donde esta cada PESO que ganas y tienes la tranquilidad de saber que un % del dinero que ganas, esta trabajando para ti.
Espero que este post te ayude a ordenarte y a vivir mas tranquilamente, recuerda, todo cambio toma tiempo y necesita de paciencia y constancia. Busca que los cambios no sean muy bruscos o muy ambiciosos por que la intensidad en un cambio está peleada con el éxito, busca siempre cambiar un bocado a la vez.